
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), conocida habitualmente como Mesa de Enlace, confirmó este domingo el paro del campo a partir de la medianoche, en protesta por el cierre del registro de exportaciones de maíz que el gobierno dispuso el 30 de diciembre y hasta el 1 de marzo.
La medida consiste en el cese de comercialización de granos que comenzará a las 0 horas del lunes 11 y se extenderá hasta las 24 horas del miércoles 13, en tanto siga vigente el cierre del registro para exportar maíz.
La medida fue ratificada por tres de las cuatro entidades que componen ese núcleo de representación rural: Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria Argentina.
Como se sabe, Coninagro, la cuarta entidad, no apoyará en esta instancia el paro de actividades, aunque envió al ministro de Agricultura, Luis Basterra, una carta en la que, luego de reconocer que no considera este el momento apropiado para un paro, critica fuertemente las medidas recientes del gobierno.
Numerosas asambleas en el interior apoyaron la medida de la Mesa de Enlace
No sorprende que la Mesa de Enlace haya ratificado la medida ante la falta de una respuesta concreta del Gobierno a las reuniones que en la semana mantuvieron representantes del campo con el ministro de Agricultura, Luis Basterra y la fuerte presión de las bases rurales, que se manifestaron en numerosas asambleas a lo largo de este fin de semana.
Como se recordará, el día miércoles hubo una asamblea en Río Cuarto, el miércoles en Bell Ville, Córdoba y el jueves hubo dos: en Pergamino, Buenos Aires, y Jesús María, Córdoba.
El sábado hubo una reunión de productores en el cruce de las rutas A12 Y Ruta 34, donde se ratificó la voluntad de parar y manifestarse en las rutas, pero sin cortar el tránsito por las mismas.

“El Gobierno es solidario con el bolsillo ajeno, es hora de que lo haga con el propio, que se ajuste”, dijo un comunicado al cabo del encuentro, que contó con la presencia de representantes de la SRA, Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe, la Sociedad Rural de Rosario y la Cámara de Comercio de Funes.
También hubo asambleas en Armstrong, Santa Fe, en el cruce de las Rutas 9 y 178, y este domingo una “asamblea ciudadana” en Crespo, Entre Ríos.

En el noreste de Santa Fe, en Reconquista y Avellaneda, se instaló además una autollamada “Carpa Republicana” que se contactó de modo virtual con una Asamblea Multisectorial en Las Breñas, provincia de Chaco.