“The Greener Standard” es mucho más que un slogan. Avanzar hacia estándares más verdes llevó a SpeedAgro a innovar más allá del laboratorio y entender que los productores necesitan acompañamiento y generación de valor agregado hasta la última instancia de aplicación.
Por eso la compañía invierte fuertemente en innovación en procesos de aplicación y generación de protocolos, transformando la información en nuevo conocimiento para los productores.
Por este motivo el pasado viernes 19 de marzo en el Aeroclub de Esperanza, Santa Fe, y con la presencia de aeroaplicadores, representantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Santa Fe, autoridades de la compañía y empresas asociadas, SpeedAgro presentó “The Greener Standard”, otro nuevo paso en la búsqueda de una aplicación segura y eficiente, tendiendo a una agricultura cada vez más sustentable.
Beneplácito de aeroaplicadores
Walter Malfato, vicepresidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) remarcó: “Ayer pudimos visitar la fábrica de SpeedAgro. Nos sorprendieron los estándares de la fábrica y el nivel de automatización.
“Estas jornadas –agregó- son necesarias para ir mejorando en forma constante; nosotros siempre estamos aprendiendo. Hoy contamos con toda la tecnología desde aeroaplicadores para evitar la deriva. Estos productos y las innovaciones ayudan aún más para que podamos trabajar en mejores condiciones”.
Modernas instalaciones
SpeedAgro tiene su planta en la localidad santafesina de Sauce Viejo, la que fue visitada por los invitados el día previo a la jornada. La misma cuenta con un depósito de 3600 posiciones totalmente automatizadas, y alcanza una formulación de 25000 litros por hora 100% automatizado y cumpliendo todos los estándares de una empresa amigable con el medioambiente.
SpeedAgro sabe que la sociedad ya no espera del campo solo la producción de alimentos, sino que demanda que la misma sea llevada delante de una manera sustentable. Es por eso que la compañía no se queda con la superación en la calidad de sus productos de excelencia, sino que va por más en su compromiso con el medioambiente, buscando mejorar cada punto del proceso de aplicación de fitosanitarios tanto en lo humano, como en lo químico y también en lo físico.
El ABC Rural