
Una encuesta que acercaron desde la Asociación de Profesionales Agropecuarios de La Pampa a El ABC Rural y que fue confeccionada en los últimos días, muestra que en La Pampa, al igual que en gran parte de las regiones agrícolas, la cosecha 2023 no logra superar expectativa en los productores.
Los resultados reflejan un fuerte impacto negativo sobre la situación de los cultivos evaluados por distintas adversidades climáticas en la amplia zona relevada en esta encuesta.
En ese sentido, marcaron que la continuidad del período de sequía en lo que resta del mes de marzo puede empeorar aún más la situación en especial en sojas de segunda y cultivos de maíz de siembra tardía.
Soja de primera
La soja de primera es aquella sembrada como cultivo principal a diferencia de la soja de segunda que se siembra luego de cosechados cultivos invernales (trigo, cebada, etc).
El resultado de la encuesta indica que se perdió un 6% de los lotes implantados. Un 12% tendrán rendimientos sumamente bajos que apenas justificarán los costos de cosecha.
Además, el 42% de los lotes darán rendimientos que producirán pérdidas económicas o escasamente alcanzarán a cubrir los costos. Finalmente otro 42% tendrán rindes aceptables aunque inferiores a los obtenidos en campañas previas.
El 90% de los encuestados coincidió que las condiciones de sequía fueron el principal factor que afectó a las sojas de primera. Más del 60% y del 40% informaron efectos perjudiciales de las altas temperaturas y la helada de Febrero, respectivamente. Finalmente más del 10% de los
cultivos tuvieron impacto de granizo.
Soja de segunda
La situación de la soja de segunda es verdaderamente seria. Según los encuestados se perdió a la fecha el 40% de la superficie. Otro 30% dará rendimientos sumamente bajos con fuertes pérdidas económicas. Solo un 6% daría rendimientos aceptables.
En cuanto al impacto de las adversidades climáticas, además del fuerte impacto de la sequía, adquiere gran importancia la atípica helada de febrero que afectó al 80% de los lotes. Las altas temperaturas y el granizo afectaron en proporciones semejantes a lo ocurrido con la soja de primera.
Condiciones del maíz
En el caso del maíz un 27% de los lotes implantados están en muy malas condiciones. A eso se suma que el 50% dará rendimientos muy por debajo de lo normal.
Solo el 23% de los lotes producirán una cosecha aceptable, según los productores encuestados por la asociación. Además, se citan la sequía y las altas temperaturas como principales responsables de la situación, si bien más del 30% fueron afectados por heladas y más del 10% por granizo.
En este tramo, vale aclarar que la helada de febrero tuvo un fuerte impacto sobre lotes de maíz de siembra tardía o de segunda.
El ABC Rural