
El 11° Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrolló entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022, arrojó como resultado que la Argentina cuenta con una población de 46.044.703 habitantes, según los datos dados a conocer el pasado martes 31 de enero por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De esa cifra, el 51,76 por ciento son mujeres, el 48,22 hombres, y el 0,02 no se identificó con ninguno de los dos géneros. Esa información fue recabada en 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.
La provincia de Buenos Aires es la más poblada, con un total de 17.569.053 habitantes, incluyendo el conurbano y el “interior”. En segundo lugar aparece Córdoba, con 3.978.984, luego Santa Fe con 3.556.522, la Ciudad de Buenos Aires con 3.120.612 y Mendoza con 2.014.533.
En el otro extremo de los datos que aporta el Censo 2022, la provincia menos poblada es Tierra del Fuego, distrito que también abarca a la Antártida e islas del Atlántico Sur, con 190.641 habitantes.

Relevamiento en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos
Pero según el Censo 2022, ¿cómo se reparte la población en la región agrícola central? El ABC Rural realizó un relevamiento con los datos de los distritos más poblados de la región agropecuaria más productiva, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Como resultado, se desprende que las ciudades más netamente agropecuarias, son las menos pobladas de la región agrícola central, imponiéndose los distritos que también cuentan con economías de perfiles industriales, turísticos y portuarios. Se trata de un dato no menor y a tener en cuenta, por eso la importancia de agregarle valor a la producción agropecuaria.
(N. de la R.: Más allá de algunas características de perfil económico en particular y distintivas de los partidos y departamentos más poblados que se destacan en las cuatro provincias, el sector agropecuario siempre aparece también como muy importante, por lo que en el siguiente informe no se menciona para no ser reiterativos).
Mar del Plata, el distrito que encabeza el territorio bonaerense
Tomando en primer lugar al “interior” de la provincia de Buenos Aires, el Partido de General Pueyrredón, cuya ciudad cabecera es Mar del Plata, de marcado perfil económicamente turístico, portuario, pesquero y fruti-hortícola, con 682.605 habitantes, encabeza la lista como el distrito más populoso.
– Bahía Blanca, con perfil industrial, portuario y pesquero, 335.190 habitantes.
– San Nicolás, con incidencia industrial y portuaria, 165.375 habitantes.
– Tandil, con marcada tendencia turística, 150.162 habitantes.
– Olavarría, con su industria cementera, 126.328 habitantes.
– Pergamino, con fuerte perfil de la industria semillera y textil, 114.052 habitantes.
– Necochea, turística, portuaria y pesquera 104. 977 habitantes.
– La Costa, de marcado perfil turístico 102.836 habitantes.
– Junin, con perfil de miniturismo 101.762 habitantes.


Partidos de entre 100.000 y 50.000 habitantes
– Azul 75.396 habitantes.
– Mercedes 73.477 habitantes.
– Cañuelas 71.149 habitantes.
– Chivilcoy 70.765 habitantes.
– Coronel Rosales (Punta Alta), de perfil industrial, portuario y pesquero, 70.407 habitantes.
– San Pedro, con perfil frutícola y miniturismo, 69.619 habitantes.
– Marcos Paz, 67.154 habitantes.
– Tres Arroyos, 62.835 habitantes.
– Chacabuco, 53.157 habitantes.
– 9 de Julio, 52.941 habitantes.
– Balcarce, de perfil hortícola, 51.736 habitantes.


Departamento Río Cuarto, primero en Córdoba
La provincia de Córdoba es la segunda más poblada de la Argentina con 3.978.984 habitantes. Según el Censo 2022, luego de la ciudad capital (Córdoba) que tiene 1.565.112 habitantes, en el “interior” el Departamento más poblado es Río Cuarto con 292.293 habitantes, de marcado perfil agroindustrial en la fabricación de biocombustibles y alimentos.
– Colón 303.120 habitantes, siendo Jesús María la ciudad cabecera y la más poblada, con perfil turístico y agropecuario.
– San Justo 234.466 habitantes, siendo San Francisco la ciudad cabecera y la más poblada.
– Punilla 226.947 habitantes, siendo Cosquín la ciudad cabecera, aunque la más poblada es Villa Carlos Paz, ambas de marcado perfil turístico.
– General San Martín 162.306 habitantes, siendo Villa María la ciudad cabecera y más poblada, con perfil agroindustrial en lechería.
– Santa María 147.357 habitantes, siendo Alta Gracia la ciudad cabecera y más poblada, de orientación turística.
– Tercero Arriba 124.592 habitantes, siendo Río Tercero la ciudad cabecera y más poblada.
– Unión 118.372 habitantes, siendo Bell Ville la ciudad cabecera y más poblada, agroindustrial, orientada a la fabricación de maquinaria agrícola.
– Río Segundo 117.618 habitantes, siendo Río Segundo la ciudad cabecera y más poblada, de perfil industrial.
– Marcos Juárez 113.635 habitantes, siendo Marcos Juárez la ciudad cabecera y más poblada, también de perfil agroindustrial en la fabricación de maquinaria agrícola.


Rosario, primero en Santa Fe
Siempre de acuerdo a los datos que surgen del Censo 2022, la provincia de Santa Fe es la tercera más poblada de la Argentina con 3.556.522 habitantes. El Departamento más poblado es Rosario con 1.342.619 habitantes, ciudad de marcado perfil agroindustrial, industrial, portuario y de mini turismo.
– Departamento La Capital, 573.448 habitantes, siendo Santa Fe la ciudad cabecera de depertamento y capital provincial, de perfil agroindustrial, industrial, portuario y mini turismo.
– General López 205.389 habitantes, siendo Venado Tuerto la ciudad cabecera y más poblada, de perfil agroindustrial e industria semillera.
– General Obligado 198.212 habitantes, siendo Reconquista la ciudad cabecera y más poblada.
– San Lorenzo 197.327 habitantes, siendo San Lorenzo la ciudad cabecera y más poblada, de perfil agroindustrial y portuario.
– Castellanos 193.675 habitantes, siendo Rafaela la ciudad cabecera y más poblada, agroindustrial en lechería.
– Las Colonias 117.080 habitantes, siendo Esperanza la ciudad cabecera y más poblada.
– Constitución 94.068 habitantes, siendo Villa Constitución la ciudad cabecera y más poblada, de perfil agroindustrial y portuario.


Paraná, primero en Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos es la sexta más poblada de la Argentina con 1.426.426 habitantes, según el Censo 2022. El Departamento más poblado es Paraná con 391.962 habitantes, siendo Paraná la ciudad capital, de marcado perfil agroindustrial, portuario y de mini turismo.

– Concordia 199.634 habitantes, siendo Concordia la ciudad cabecera y más poblada, conperfil frutí-hortícola, portuario y mini turismo.
– Gualeguaychú 126.765 habitantes, siendo Gualeguaychú la ciudad cabecera y más poblada, de perfil turístico.
– Uruguay 116.430 habitantes, siendo Concepción del Uruguay la ciudad cabecera y más poblada, de marcado perfil portuario y turístico.
– Federación 79.449 habitantes, siendo Federación la ciudad cabecera, aunque la más poblada es Chajarí, de perfil frutícola.
– Colón 75.091 habitantes, siendo Colón la ciudad cabecera y más poblada, de perfil turístico.
– La Paz 74.872 habitantes, siendo La Paz la ciudad cabecera y más poblada.
– Gualeguay 57.865 habitantes, siendo Gualeguay la ciudad cabecera y más poblada.
– Villaguay 55.192 habitantes, siendo Villaguay la ciudad cabecera y más poblada.
– Diamante 54.121 habitantes, siendo Diamante la ciudad cabecera y más poblada, de marcado perfil portuario.
El ABC Rural