
Los falsos “empresarios sojeros” querían introducir la soja en Brasil, pero la AFIP logró desbaratarle su teoría. Es que en la localidad de Santo Tomé, Corrientes, los efectivos policiales y los funcionarios del organismo dieron cuenta de la “truchada” y se encontraron con 180 toneladas de soja, valuada en 17 millones de pesos.
El procedimiento se inició con la detención de los camiones. Luego, tras verificar la documentación de los rodados y comparar los remitentes y los destinatarios de la mercadería, AFIP concluyó que los responsables de la carga “carecían de capacidad económica y financiera”.
En el lugar, los funcionarios nacionales de la AFIP contaron con el respaldo de efectivos de Gendarmería Nacional. Desde el organismo de control comunicaron que producto del operativo resultaron incautadas más de 180 toneladas de granos de soja.
Se especula que iban a Brasil
La carga se encontraba distribuida en seis camiones y se dirigía a la provincia de Misiones para, presumiblemente, cruzar a Brasil de forma ilegal.
“La incautación se realizó en el marco de un procedimiento realizado en el acceso a la localidad de Santo Tomé. Tras verificar en la documentación respaldatoria que tanto los remitentes como destinatarios de la mercadería carecían de capacidad económica y financiera”, destacó la AFIP en un comunicado.
El ABC Rural