Tema: BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
Sigue la Niña y mayo cierra sin las lluvias necesarias
No obstante la expectativa de concluir el mes de mayo con registros de lluvias que otorgaran un incentivo para la siembra de trigo, el...
Trigo 2022: ¿alcanzan las expectativas para repetir la excepcional campaña 2021?
En las últimas encuestas de intención de siembra y tecnología, el trigo no mejoró respecto a lo que indicaban 15 días atrás. Sin embargo,...
El consumo de carne bovina no deja de derrumbarse en la...
La caída en el consumo de carne bovina en la Argentina es un fenómeno que no ha dejado de profundizarse. Lo hizo casi de...
Proyectan menos soja por las heladas tempranas de marzo y abril...
Las heladas tempranas le descontaron casi un 15% al rinde de las sojas de segunda. Hace 15 días atrás había buenas noticias: por mejores...
Revés para el complejo soja: cómo afecta el aumento de DEX...
La industria del biodiesel viene sufriendo diversos embates por parte de la política gubernamental que han generado fuertes desincentivos, especialmente en los últimos años.
Luego...
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva...
Proveniente de Chañar Ladeado, provincia de Santa Fe, donde fue producido, arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la campaña 2021/22. Se...
“Hace 20 años que el país está estancado”, dijo Jorge Chemes
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, mantuvo una reunión con su par de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni. “Fue un...
A la fecha, la sequía le costará a los productores US$...
La lamentable situación provocada por la sequía que hoy asusta al sector tendrá consecuencias drásticas para el bolsillo de los productores agropecuarios. Según la...
Buenas perspectivas para el transporte ferroviario y automotor en 2022
La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, presentó un informe sobre las perspectivas para el transporte terrestre...
El stock de maíz y soja en manos del productor es...
Se estima que las existencias de maíz y soja en manos del productor agropecuario a inicios de noviembre, ascendía a 4.700 millones de dólares...