En la gestión económica financiera de una empresa, no solo es importante contar con las herramientas, sino también saber qué hacer con ellas y qué finalidad darles. En el agro no podemos dar lugar a las suspicacias, por eso es clave contar con un equipo de trabajo que realice buen ejercicio de cada una de las prácticas llevadas a cabo.
Para esta columna elegimos hablar sobre lo que consideramos como algo indispensable para toda empresa como lo es el presupuesto.
¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es una herramienta que tiene como función principal ayudarnos a comparar si lo que planificamos al inicio de la campaña tuvo el mismo efecto al finalizarla. En cada establecimiento agropecuario, esta herramienta debe definirse de acuerdo a cada una de las unidades de negocio y asimismo establecer parámetros como margen bruto esperado, rentabilidad esperada, gastos a realizar, entre otros conceptos.
Seguimiento del presupuesto
Pero lo que realmente nos llevó a realizar esta columna es hablar sobre lo que conocemos como seguimiento del presupuesto, una tarea fundamental para toda empresa agropecuaria que tiene pretensiones de mantener en orden sus números.
Revisar el presupuesto de forma mensual dará lugar a pensar estratégicamente la próxima jugada.
Cuando hablamos de contar con esta herramienta, lo más importante es el seguimiento, ya que la iteración de la información de forma mensual es lo que realmente importa a la hora de gestionar y analizar la información.
En Grupo Cencerro afirmamos que toda empresa agropecuaria debe monitorear mes a mes para conocer cuáles son las variables que han cambiado.
¿Cómo monitoreo efectivamente mi presupuesto?
Esta es una pregunta que el lector debe estar haciéndose, En Grupo Cencerro recomendamos tres claves:
- Generar incentivos para que la información llegue demostrando que la utilizamos. Es decir, no provocar que el equipo que nos transmite la información sienta que hace su trabajo sin sentido todas las semanas.
- Adaptarse continuamente a la realidad de la empresa. El presupuesto inicial puede llegar a ser muy distinto en comparación a la realidad actual del negocio. Hay que re-presupuestar.
- En toda empresa hay que pensar siempre la próxima jugada. Todas las reuniones de presupuesto mensual deben arrastrar decisiones claras.
Darle lugar a esta acción dentro de la empresa, con seguridad traerá mayor visibilidad y una mejora en la toma de decisiones. Resulta fundamental dedicar todos los meses un espacio al monitoreo del presupuesto para lograr esos objetivos.
Las herramientas de gestión pueden ayudar mucho al negocio si se utilizan óptimamente y las ejecuta un equipo de trabajo capacitado para llevar adelante las tareas.
Ezequiel Cruz – Grupo Cencerro
NOTA RELACIONADA
La gestión económica y financiera de los establecimientos agropecuarios frente a un nuevo paradigma