Ombú inició el año con varias novedades, como su tolva CRV 35, de desarrollo robusto, ágil y moderno con un diseño asimétrico para favorecer una mejor recepción de los granos en el momento de la descarga de la cosechadora.
También la nueva cabina de su Pulverizadora Autopropulsada PAO 3500, realizada con el foco puesto en el confort, ergonomía y seguridad del aplicador. Es un diseño con visibilidad de 360º desde el interior de la cabina y una climatización con aire acondicionado y calefacción, entre otras mejoras.
Todo esto será exhibido en el stand montado en la muestra Expoagro donde recibirá a sus clientes que también podrán apreciar el Cabezal Maicero CM 2020, pensado para ofrecer una solución de calidad a la nueva tendencia de acortamiento de la distancia entre surcos, brindando una distancia de 42 cm entre hileras.
Alianzas estratégicas
Además, Ombú desarrolló dos alianzas estratégicas para potenciar el trabajo y los resultados de sus clientes. La primera, con la startup DeepAgro, para el uso de la tecnología SprAi de aplicación selectiva de verde sobre verde, que permite detectar malezas en diferentes ambientes y aplicar la dosis exacta de producto solo en el objetivo, lo que se traduce en ahorros significativos de producto, menores costos y una producción agrícola más sustentable.
La segunda alianza es con la empresa Yomel, para realizar una nueva sembradora neumática para la distribución localizada de fertilizante y semillas, ofreciendo menores tiempos operativos y un gran ahorro de combustibles.
“Hoy más que nunca, Ombú enfatiza el servicio postventa de sus productos y, como objetivo para este año, planean comenzar con el desarrollo de una red nacional de servicio post venta apalancado en sus concesionarios, y pensado para las tres unidades de negocio de la empresa: Máquinas Agrícolas, Remolques y Acoplados e Higiene Urbana”, dicen desde la empresa. “En Ombú potenciamos futuro”, rematan.
El ABC Rural