No aprobar el Presupuesto está lejos de ser una buena señal

El economista y director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado, afirmó que "es una señal negativa para el acuerdo con el FMI", no haber aprobado el presupuesto en Diputados.

presupuesto
El tablero de diputados marca el resultado de la votación.

El economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, consideró que “no es una buena señal que el Presupuesto no se haya aprobado”. Asimismo aclaró que también es negativo para la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Delgado sostuvo que “los presupuestos siempre contienen metas macroeconómicas que no se cumplen y no es una buena práctica institucional. Pero no hace a la continuidad de las políticas públicas”.

“Dicho esto, creo que no es una buena señal que no se haya aprobado, que el Gobierno no haya logrado cerrar con la oposición un acuerdo en ese sentido, justamente en términos de una señal negativa para el acuerdo con el Fondo”, dijo el director de Analytica en declaraciones radiales.

Fue al referirse a la sesión de la Cámara de Diputados en la que la oposición terminó votando en contra del proyecto del oficialismo.

Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica

“Los costos se incrementan”

En ese sentido, el analista financiero consideró que “el acuerdo con el Fondo va a llegar” y que “cuanto más tarde llegue, mayores serán los costos, sobre todo en materia financiera y el precio de los activos argentinos”.

“Me parece relevante el hecho de la no aprobación del Presupuesto como señal política. El Fondo pide que haya un consenso amplio entre las distintas fuerzas acerca de la negociación y de la firma del nuevo contrato de reestructuración de la deuda”, insistió Delgado.

El ABC Rural