La Asociación Argentina de Angus compró un predio de 3 hectáreas dentro del Mercado Agroganadero Cañuelas (MAG) en lo que constituye la adquisición más relevante en la historia de la institución y que beneficiará a los socios como así también a las 45 firmas martilleras del MAG.
“Sin duda es una compra histórica que hemos alcanzado gracias a la solidez económica y financiera que logramos en estos años, lo que nos permitió hacer la inversión con recursos propios”, aseguró el presidente de Angus, Alfredo Gusmán.
“En este marco –agregó- nos comprometemos a desarrollar un centro de exposiciones de excelencia, a la altura del polo agroindustrial que esperamos sea un orgullo para nuestros socios”.
Diferentes prestaciones para un predio estratégico
El predio adquirido, de una superficie de tres hectáreas, está destinado a la realización de exposiciones, remates de cabañas, ferias internacionales y todas las actividades relacionadas con la ganadería y la agroindustria de este nuevo Mercado.

“El MAG lo conforman 45 firmas martilleras y el Centro de Exposiciones contará con todas las facilidades necesarias para los participantes, desde hotelería, servicios, y salones que permitirán a nuestros socios acceder a mejores prestaciones en un lugar estratégico, dado que es el Mercado de Hacienda más importante del país y el histórico fijador diario del precio de hacienda”, dicen desde la Asociación Angus.
“Es una noticia de gran trascendencia para todos –agrego Gusmán- y nos complace esta posibilidad, ya que es la única área de exposiciones del predio que estará a disposición de nuestros asociados, como así también de toda la ganadería argentina”.
“Un gran momento de la Asociación”
Al momento de ser aprobada la compra por parte de la comisión directiva de la Asociación, el vicepresidente 1º de la entidad, Alfonso Bustillo, había sostenido ante El ABC Rural que la inversión se daba en un “gran momento” financiero de la institución. “Durante nuestra gestión hicimos una buena reserva financiera. Por ello esta inversión se hace con fondos genuinos de la entidad, utilizando una mínima parte de lo recaudado“, había dicho el directivo.
“No podíamos dejar pasar la conveniencia. Por eso tenemos la oportunidad de contar con un bien fundamental para seguir cumpliendo objetivos, y además acompañando nuestra solidez financiera y sin deudas”, reconoció entonces Bustillo.
El ABC Rural