Iveco, marca perteneciente a Iveco Group, participa de AgroActiva, en Armstrong, Santa Fe. En su stand, exhibe sus principales productos de fabricación nacional, encabezados en el segmento pesado por los modelos Stralis Hi-Way y Hi-Road con suspensión neumática.
También el Tector Premium EBS-ESC -primero y único en su categoría con esta tecnología- y el Tector a GNC de la línea Natural Power.
De esta manera la firma y su concesionario oficial Beta -con sedes en Rosario, Córdoba, Santo Tomé y Paraná- ponen a disposición técnicos especializados para lograr una atención personalizada a cada visitante de la feria.
“Siempre es una gran alegría volver a las ferias a campo, reencontrarnos con nuestros clientes, colaboradores y visitantes del stand nos llena de emoción”, señaló Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina.
“Llegamos a AgroActiva con modelos renovados y vehículos con tecnología de avanzada”, agregó. “Esto es sin dudas una muestra más del compromiso de Iveco con el desarrollo de la economía nacional y también, del vínculo comprometido con el campo, uno de los principales motores del país”.
Configuraciones bitren de producción nacional
Todos los camiones que se presentan en AgroActiva son productos fabricados en Córdoba. Se trata de tecnología y calidad de última generación, siendo una de las novedades de este año, la exhibición de camiones Stralis Hi-Way y Hi-Road con suspensión neumática.
“En Iveco estamos orgullosos de continuar impulsando la producción nacional incorporando novedades en nuestros camiones que tienen por objetivo seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones para su negocio” comentó Justo Herrou, gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de Iveco en Argentina.
“Con la incorporación de la suspensión neumática en nuestros Stralis producidos en Córdoba, acercamos mayor seguridad y comodidad a nuestros clientes permitiéndoles beneficios para su negocio ya sea por aumentar carga transportada con un solo camión o poder participar en segmentos del transporte que requieren lo más avanzando en tecnología”, señaló Herrou.
El ABC Rural