
A las esperadas precipitaciones que se registraron en el área agrícola central el pasado lunes 11 de enero, se le sumaron ahora las generosas lluvias que se están presentando entrehoy viernes 15 y anunciadas para mañana sábado 16 de enero con muy buenos milimetrajes, promediando en muchas zonas otros 50 a 60 mm.
Así, en los acumulados de humedad registrados durante el principio y el final de la segunda semana de enero del año que recién comienza, la mayoría de las zonas promediaron los 100 mm de lluvias.
Estos dos buenos acumulados de humedad, permiten definitivamente aumentar las deficitarias reservas hídricas que venían atravesando los suelos de la región agrícola central.
Asimismo, se interrumpe, al menos por el momento, la extenuante seca que se viene presentando desde que comenzó la presente campaña gruesa 2020-21.


Recuperación de desarrollo y rendimiento
En el caso de las siembras de segundas o tardías esta gran absorción de humedad acompañará el desarrollo de los cultivos estivales, y la recuperación de rendimiento en el caso de las siembras más tempranas, a través de una buena fertilización y temperatura.
En tanto, los lotes con verdeos, pasturas o pasto natural en campos ganaderos, ahora ya se ven más verdes.

Con estas generosas lluvias, ahora la soja de segunda siembra podrá definitivamente cerrar sin problemas el entresurco, con un mayor desarrollo vegetativo.
La mayor parte del maíz se encuentra en las primeras etapas de llenado de grano, un menor porcentaje en floración y el resto en panojado, por lo que esta gran cantidad de humedad acumulada durante la segunda semana de enero es fundamental para un buen resultado final.
En tanto, las sojas de primera se encuentran entre finales de la etapa vegetativa y comienzos de floración.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO
El ABC Rural