Economía: proyectan bajar un punto de inflación cada 60 días en la Argentina

El titular del Palacio de hacienda, Sergio Massa, proyecta bajar un punto de inflación cada 60 días y llegar al 3% en abril. Además, criticó la negociación de su antecesor con el FMI

inflación
Massa, señaló que tienen como objetivo llegar a 3% de inflación para el mes de abril de 2023. “El objetivo es llegar a 3% de inflación en abril y por eso planteamos un presupuesto con 60% para el año que viene pese a que muchos lo calificaron de imposible”, sostuvo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que “está seguro” del camino elegido por el Gobierno para combartir la inflación. En ese sentido, proyectó bajar un punto de inflación cada 60 días y dijo que así se llegará a un 3% en abril.

Además, dijo que la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en febrero de 2022, fue arreglada por su antecesor, Martín Guzmán, con “discreción” y a “discreción”, de manera unilateral.

“Cuando llega el acuerdo al Congreso el exministro plantea que si no lo aprobaba como él decía se caía el acuerdo. Pero tuve una reunión via zoom con el equipo técnico del Fondo, para ver si era así, y ellos me dijeron que no, que era mentira”, señaló el titular de la cartera de Hacienda. Además se refirió a los dichos del exfuncionario y sentenció: “Lo mejor es mantenerse en silencio”.

Actualidad que lo ilusiona

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda agregó que cuando arribó a su nuevo cargo se encontró con “reservas negativas, déficit fiscal, imposibilidad de hacer frente en caja a las mayoría de las obligaciones del estado”.

Por lo tanto, explicó que si “el Gobierno tuvo que levantar una cuestión por los problemas económicos, lo mejor es mantenerse en silencio y colaborar de la mejor manera, no entrar a la disputa política y pública”.

“Estoy seguro que vamos a seguir bajando la inflación porque cuando ordenás las cuentas, te proponés acumular reservas, alineas la tasa de interés, y recorrés un planteó de acuerdo y buen uso de los instrumentos económicos para mejores ofertas para el consumidor, el objetivo lo lográs”, consideró. (Fuente: La Nación)

El ABC Rural