
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, advirtió este miércoles a la cadena alimenticia que “tiene tiempo hasta el lunes para rebajar los precios” de acuerdo a lo pactado y adelantó que, en caso de no suceder, aplicarán todas las sanciones posibles “dentro de la ley”.
“Sufrimos un ataque especulativo”, subrayó Feletti durante una conferencia de prensa. El funcionario denunció a una decena de empresas que no cumplieron con los acuerdos de precios firmados y acusó a sus accionistas de “querer comprarse más departamentos en Miami a costa del pueblo argentino.
“Hay que aumentar las retenciones”
Asimismo, Feletti planteó sus diferencias públicas con el equipo económico, al revelar que su opinión es que “se deben aumentar las retenciones a los cereales”.
“Este secretario –dijo- planteó la suba de retenciones en trigo, maíz y girasol. Y lo sostengo”, apuntó. “De haberlo hecho, se hubiese desvinculado el precio internacional del interno y se hubiera atenuado la suba de precios que se produjo al iniciarse la guerra”, enfatizó.
Con un discurso totalmente opuesto al del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, Feletti intentó despegar a su secretaría de la inflación de las últimas semanas. “Sufrimos un ataque especulativo, infundado y no tolerable“, recalcó.
Durante la conferencia de prensa el funcionario insistió en la ganancia extraordinaria del sector agropecuario por los precios debido a la guerra. “Yo no puedo entender cómo hay sectores de la producción argentina que quieren que se les convalide un efecto riqueza de 50% en dólares solo por acopiar un cereal”, manifestó.
Al mismo tiempo, argumentó que esta situación impacta sobre la mesa cotidiana de los argentinos. “Lo hace en el pan, la harina, los fideos”, aclaró.
“Si vamos así, la Mesa de Enlace va a decidir lo que comemos”
“El dólar está bajando, se cerró el acuerdo con el fondo. ¿Qué es esto si no es un ataque especulativo infundado y no tolerable? Es la especulación de los que quieren comprarse más departamentos en Miami y más 4×4, y salen a la ruta a exhibir el lujo que tienen, porque quieren convalidar una suba de 50% en dólares en sus stocks por solo efecto riqueza”, cargó Feletti.
Y lanzó un fuerte mensaje a las entidades del campo: “Lo dije la otra vez: si vamos así, la Mesa de Enlace va a decidir lo que comemos”.
Respuesta de Jorge Chemes
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes dijo que la Mesa de Enlace “no le pone el precio a la mesa de nadie, en tal caso, lo hace el Gobierno” que no controla la inflación.
De esta manera, Chemes respondió a los dichos del secretario de Comercio, Roberto Feletti, quien dijo que, si se convalida la suba de precios en los alimentos “la Mesa de Enlace va a decidir que comemos y qué no comemos”.
Chemes, en declaraciones a Data Clave destacó que los dichos de Feletti, “demuestran qué poco conoce del campo” y por contrapartida destacó la actitud del presidente de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, “quien se acercó a nosotros, y buscaremos de reunirnos la semana próxima”.
El ABC Rural
NOTA RELACIONADA: https://elabcrural.com/los-industriales-molineros-rechazan-el-fideicomiso-para-el-trigo/