
China apunta a convertirse en un referente del sector porcino con un objetivo ambicioso: producir a nivel nacional el 95 % del cerdo que consume en un plazo máximo de diez años.
Entre las iniciativas observadas para lograr este propósito se encuentra la de la localidad de Ezhou (provincia de Hubei), donde se está desarrollando un proyecto que prevé la construcción de dos rascacielos de hasta 26 plantas con capacidad de criar y sacrificar hasta 1,2 millones de cerdos anualmente.
El proyecto para la construcción de rascacielos porcinos está financiado por Hubei Zhongxin Kaiwei Modern Animal Husbandry. Esta compañía ha proyectado dos rascacielos de 26 plantas cada uno, que serán capaces de producir y sacrificar 1,2 millones de cerdos al año, lo que supondrá unas 108.000 toneladas de este tipo de carne, indica el medio La Vanguardia.
Cómo serán los rascacielos
El primero de los dos edificios está ya finalizado y el segundo está en construcción. Estas granjas alternativas tendrán la siguiente estructura: los dos primeros pisos serán para fines funcionales, como el suministro de pienso. A partir del tercero, se alojarán los animales. También explican que habrá una sala de control central en el primer piso y un sistema que permitirá distribuir el alimento y el agua.

Además, habrá un mecanismo para eliminar los desechos de los cerdos y un sistema integral de tratamiento de residuos a base de biogás.
Según reportan, una vez desulfurado, este biogás podría usarse en la producción de vapor que, a su vez, podría generar electricidad. Ese proceso podría ser muy útil porque ayudaría a “mantener a los cerdos calientes, proporcionar agua caliente para que los animales beban y tomen baños calientes, ayudaría a preservar su salud y lograría el objetivo de reducir las emisiones de carbono”, informó la compañía en una publicación de WeChat.
Compraron 21.600 madres
Se invertirán 2.000 millones de yuanes en la construcción de los rascacielos. Además, la compañía se ha asegurado la tenencia de los animales. Ha comprado 21.600 reproductoras y 55 verracos a firmas de genética ganadera chinas y se espera que ocupen las instalaciones antes de fin de año.
También se invertirá en personal, para que nada falte en esta especie de hotel porcino. La compañía busca veterinarios, administradores de cría, administradores de granjas y técnicos especializados en el sector.
“Esta es la granja de cerdos más alta y grande del mundo, donde la brisa es fresca en verano y el aire cálido en invierno”, sostiene el vicepresidente de la compañía, Lin Jin, en un video publicado en la red social china Weibo, según recoge este medio. (Fuente: ElSitioPorcino)
El ABC Rural