Carne vacuna de exportación: compradores del Reino Unido recorrieron campos bonaerenses que producen con reducción de carbono

El objetivo fue corroborar qué es lo que hace el productor argentino para lograr bajar el nivel de emisiones de gas de efecto invernadero en la producción de carne vacuna. “En Europa, sustentabilidad y cambio climático es el único lenguaje que hoy existe y podemos utilizar”, afirmó uno de los visitantes.

carne vacuna
Durante la recorrida los visitantes britànicos pudieron observar cómo se trabaja a campo para disminuir las emisiones de gas en la producción de carne.

En Europa, sustentabilidad y cambio climático hoy son dos conceptos muy arraigados en la sociedad a la hora de consumir alimentos, por lo que quienes importan carne vacuna, prestan especial atención a las emisiones de gases de efecto invernadero en su producción.

En esa línea de trabajo, la empresa consultora Carbon Group, viene trabajando con dos compañías del Reino Unido para lograr que la carne bovina argentina se exporte a Europa libre de esas emisiones.

Se trata de Gaucho Restaurants, una de las empresas de restaurantes más importantes de Europa y su proveedora de carne vacuna argentina, Rellmans Foods, una de las principales importadoras de Europa, que compra Cuota Hilton y otros cortes.

Hace pocos días, representantes de estas dos empresas británicas visitaron la Argentina y recorrieron dos campos bonaerenses, además de un frigorífico, involucrados en la producción de carne libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante la recorrida, los visitantes se alojaron en la ciudad bonaerense de Pergamino, con quienes El ABC Rural dialogó para conocer los detalles e impresión de su visita al país.

carne vacuna carbon group

carne vacuna carbon grooup
Para la visita se eligieron dos campos ubicados en los partidos bonaerenses de Saladillo y Rojas, bien representativos en su forma de trabajo para evitar gases de efecto invernadero en la producción de carne vacuna, .

Proceso natural para disminuir y verificar continuamente

“En la comunicación por el cambio climático y la producción sustentable, hay dos extremos: uno con los productores, personal y asesores de campo, quienes deben entender que esto es un proceso natural que hay que disminuir y verificar continuamente”, destacó Martín Fraguío, director de Carbon Group, en diálogo con este medio. “El otro extremo es la llegada a los consumidores, que es en lo que trabajan estas dos empresas en el Reino Unido”, apuntó.

Fraguío, informó que “el objetivo de esta recorrida fue poder analizar y mostrarles a los visitantes, cómo se generan estas emisiones en la producción de carne vacuna y de qué manera se trabaja a nivel productivo para disminuirlas, en los más de 30 campos involucrados en el proyecto”.

“Fueron en este caso dos campos bien representativos en su forma de trabajo para evitar estos gases de efecto invernadero en la producción de carne vacuna, ubicados en los partidos bonaerenses de Saladillo y Rojas”.

carbon group
Martín Fraguío, director de Carbon Group; Tom Tomczyk, cheff ejecutivo de Gaucho Restaurants y Federico Ríos Centeno, gerente general de Rellmans Foods, durante su paso por la ciudad de Pergamino.

Corroborar lo que se hace para bajar emisiones

Por su parte, Tom Tomczyk, cheff ejecutivo de Gaucho Restaurants -a través de Fraguío, quien ofició de traductor- recordó que en Europa los consumidores piden cada vez más alimentos amigables con el medio ambiente, y remarcó que esa fue la razón principal de esta visita a la Argentina.

“En Europa, sustentabilidad y cambio climático es el único lenguaje que hoy existe y podemos utilizar, no hay otro”, afirmó Tomczyk.

“Argentina tiene una gran calidad de carne vacuna, pero quisimos corroborar qué es lo que hace el productor argentino para lograr bajar el nivel de emisiones en la producción de ese producto”, destacó.

carbon group
“Argentina tiene una gran calidad de carne, pero quisimos corroborar qué es lo que hace el productor argentino para lograr bajar el nivel de emisiones en su producción”, destacó Tomczyk.

Menos emisiones y aumento de secuestro de carbono

Sobre las características de los establecimientos visitados, el director de Carbon Group, señaló que “trabajan para bajar las emisiones que generan tanto el rodeo como el suelo, y aumentar el secuestro de carbono en los suelos”.

En ese sentido, explicó que “lo más importante es ayudar al productor a que vaya optimizando sus decisiones de manejo del rodeo y potreros, dividiendo más las parcelas, y cuidando el estado de los animales para que los indicadores de peso, preñez, destete y engorde sean los óptimos”.

Como ejemplo, Fraguío, citó que “mejorar los atrasos en el engorde es un factor muy importante, porque un animal que se puede terminar a tiempo permite bajar sus emisiones”.

carbpn group rodeo

ff
Lo más importante es ayudar al productor a que vaya optimizando sus decisiones de manejo del rodeo y potreros, dividiendo más las parcelas, y cuidando el estado de los animales para que los indicadores de peso, preñez, destete y engorde sean los óptimos.

“Muchas cosas pueden hacerse muy bien en Argentina”

Por último, Tomczyk se refirió a sus impresiones acerca de la producción agropecuaria de nuestro país, y el trabajo en particular para bajar las emisiones en la producción de carne vacuna.

“Mi primera visita a la Argentina había sido en 2018, es un país muy bello e impresionante a nivel productivo, con una extensión muy importante y gran potencial”, consideró.

“Hay muchas cosas que pueden hacerse muy bien en Argentina, que harán que el futuro el país sea muy promisorio”, afirmó el cheff ejecutivo de Gaucho Restaurants.

carbon group hacienda
Desde su primera visita en 2018 hasta ahora, el cheff ejecutivo de Gaucho Restaurants pudo observar que se va mejorando el trabajo para disminuir las emisiones, aunque consideró que “todavía queda mucho por hacer, y seguiremos trabajando porque es el camino a seguir”.

“Mejora el trabajo, aunque queda mucho por hacer”

-¿Por qué en Europa se valora tanto la carne argentina?

-Principalmente por su gran calidad, debido a su adecuado marmoleado (presencia de grasa intramuscular), y con una maduración en húmedo y no en seco.

-¿Cómo observa al productor ganadero argentino?

-Con un gran trabajo, dedicación y cuidado detrás de cada animal y su campo, algo que no se ve, pero que luego se refleja en esa tan ponderada calidad de la carne argentina.

-¿Se está trabajando bien para bajar las emisiones?

-Sí, desde mi primera visita en 2018 hasta ahora, pudimos observar que se va mejorando el trabajo, aunque todavía queda mucho por hacer. Hay una buena cantidad de gente comprometida a nivel local, con la que seguiremos trabajando porque es el camino a seguir.

El ABC Rural

NOTA RELACIONADA: La ganadería argentina emite menos gases de efecto invernadero que la de otros países

Periodista especializado en Agro de EL ABC RURAL