AgroActiva eligió a los Dichiara, como Familia Rural del Año

Oriunda de Arequito, la familia está integrada por Alejandro, su mujer, Andrea, su hija Emma y su mamá, Graciela Bianchi.

agroactiva
La familia Dichiara, de Arequito, seleccionada por AgroActiva como Familia Rural del Año.
El premio “Familia Rural” otorgAdo cada año por AgroAciva, fue entregado el sàbado último, en un emotivo acto, a la familia Dichiara, oriunda de Arequito, provincia de Santa Fe. Alejandro, junto a su mujer, Andrea, quien tuvo la iniciativa de anotarlos, su hija Emma y su mamá, Graciela Bianchi, viven en su campo, a 16 kilómetros de Arequito.

Nació en Casilda, y se crió en el mismo campo que hoy comparte con su familia. En esa misma tierra que su abuelo compró hace muchos años, cuando eran 39 hectáreas, hoy tienen más de 300. Ese crecimiento se forjó con esfuerzo, sacrificio, dedicación, oficio y principalmente amor por lo que se hace.

Recordando a don Antonio Francisco Dichiara

Todos disfrutan de la vida en el campo, su tranquilidad, su paz y serenidad. Su madre Graciela maneja el tractor, pasa el disco, siembra, cocina y cuida a su nieta. Su padre, Antonio Francisco Dichiara, que hoy hace siete años ya no está, también trabajaba en el campo: tenía hacienda y cultivos.

“Fue él quien me hizo ser quien soy, mi mamá me apoyó siempre, y mi mujer e hija me acompañan”, afirmó Alejandro.

Este reconocimiento de AgroAciva llega para celebrar un modo de vida, un estilo de producir, y una dedicación completa hacia la agricultura y la entrega diaria hacia el trabajo en el campo.

Bases de la premiación

El premio Familia Rural es una distinción que reconoce públicamente los méritos de una familia o un grupo familiar que, por elección de calidad de vida, resida en el campo, se organice como una empresa agropecuaria sustentable y muestre actitud de progreso.

Vale recordar que en la última edición presencial -año 2019- recibió la distinción la familia Gallo, descendiente de inmigrantes italianos que lograron comprar para el año 1911 unas 527 hectáreas en la localidad de Runciman, zona rural Chapuy, en el sur santafesino, donde la familia continúa sus actividades.

El ABC Rural